Denuncian a Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear, por un delito de odio

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, durante un pleno extraordinario en el Parlament balear en el que se debatía la derogación de la ley de memoria.
El presidente del Parlament  balear, Gabriel Le Senne, durante un pleno extraordinario en el que se debatía la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democráticos.
Europa Press
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, durante un pleno extraordinario en el Parlament balear en el que se debatía la derogación de la ley de memoria.

La Asociación Memoria de Mallorca y las familias de Aurora Picornell y Antònia y Maria Pascual han presentado una denuncia penal por delito de odio contra Gabriel Le Senne tras romper una fotografía de las tres mujeres republicanas asesinadas en 1937. El presidente del Parlament balear, de Vox, protagonizó este hecho el martes de la semana pasada durante el pleno en el que se debatía la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democráticos.

Según ha informado la asociación en un comunicado, con su actuación en aquel pleno del Parlament, Le Senne faltó el respeto a la memoria de "tres mujeres víctimas de graves violaciones de derechos humanos". Al romper la imagen de Picornell y las hermanas Pascual cuando expulsaba del hemiciclo a las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa, el presidente de la Cámara "despreció el dolor" de sus familias y "ofendió a toda la ciudadanía que se supone representa", sostienen los denunciantes.

Memoria de Mallorca, miembros de la asociación a título individual y familiares de las tres víctimas del franquismo a quienes Garrido y Costa homenajeaban consideran delictiva la actuación del dirigente de Vox. "De forma agresiva y violenta arrebató, rompió y tiró al suelo una fotografía de Aurora Picornell y de las hermanas Antònia y Maria Pascual", relatan los impulsores de la denuncia.

Las tres mujeres, activistas de izquierdas durante la Segunda República, fueron fusiladas en la noche de Reyes de 1937 junto a otras dos represaliadas que conforman el grupo conocido como las Rojas del Molinar. Los cuerpos de las cinco víctimas permanecieron desaparecidos hasta que en octubre de 2022 se confirmó su hallazgo en una fosa común del cementerio de Son Coletes de Manacor.

Por ello, en la denuncia se subraya que el gesto de Le Senne resulta gravemente hiriente para sus familiares y un desprecio a su dolor. "Entendemos que su comportamiento es constitutivo de un delito de odio tipificado jurídicamente y por tanto nuestra asociación, representante de un colectivo de víctimas, ejercemos nuestro derecho y nos personamos como afectadas presentando una denuncia penal contra Gabriel Le Senne", remarcan.

El comunicado concluye con una declaración de la organización memorialista en solidaridad con las víctimas del golpe de Estado del 1936 y del franquismo, y una reafirmación de su compromiso de trabajar por "los derechos a la verdad, la justicia, la reparación, las garantías de no repetición y la memoria". 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento